
¿Cómo escribir un cantar de gesta?
1. Elige al protagonista de tu historia (un héroe valiente, justo, virtuoso y fuerte). Ponle un nombre y piensa en otras formas de llamarlo (el grande, el que puede con todo...).
2. Idea para tu historia un viaje en el que se tenga que enfrentar peligros (salvar a su amada, ir a una guerra o regresar de esta...). Piensa en algunas complicaciones que pueda encontrar en ese viaje y cómo su valentía, justicia, virtuosismo y fortaleza lo pueden ayudar a solucionarlas.

4. Elige el lugar en el que sucederá tu historia. El tiempo debe ser la Edad Media.
5. Ponle un título. Debería ser algo así como Cantar de... o Poema de... y lo completas con el nombre de tu héroe.
6. Muestra al profesor una ficha con estos datos:
CANTAR DE GESTA
- TÍTULO:
- PERSONAJES
- Principal:
- Secundarios ayudantes:
- Secundarios oponentes:
- LUGAR.
- TIEMPO:
- SINOPSIS (en dos líneas):

7. Escribe ahora tu historia. Escribe unos mil versos de entre diez y catorce sílabas. No te preocupes por la rima, hazla asonante y cámbiala cuando quieras (cada cuatro, cinco, seis... versos).
8. Olvídate de poner tu nombre. No importa. Otra persona se encargará de contar tu historia y de que la conozca mucha gente.
Quizá, para inspirarte, te interese leer el Cantar medieval más famoso en castellano.
Cantar de mío Cid